¿Tienes un plan de trading? Cómo crear uno desde cero
Manu Rodríguez
12/17/20242 min read


El trading sin un plan es como navegar sin un mapa: puedes avanzar, pero tarde o temprano te perderás. Un plan de trading no solo te brinda dirección, sino que también protege tu capital al ayudarte a tomar decisiones basadas en lógica y no en emociones.
En este artículo, te enseñaremos cómo crear un plan de trading desde cero.
1. Define tus objetivos
El primer paso es saber hacia dónde quieres ir. Piensa en:
Tus metas financieras: ¿Cuánto quieres ganar al mes o al año?
Tu estilo de vida: ¿Cuánto tiempo puedes dedicar al trading?
Tu tolerancia al riesgo: ¿Cuánto estás dispuesto a perder en cada operación?
Consejo: Sé realista. Un objetivo alcanzable es más motivador que uno inalcanzable.
2. Establece tu presupuesto y riesgo
La gestión del dinero es fundamental en cualquier plan de trading. Define:
Tu capital inicial.
El porcentaje máximo que estás dispuesto a arriesgar por operación.
El riesgo total que asumirás al mes.
Ejemplo: Si decides arriesgar un 1% por operación y tu capital es de $10,000, entonces no puedes perder más de $100 en una sola operación.
3. Elige una estrategia de trading
Tu plan debe incluir estrategias claras. Algunas preguntas que puedes responder son:
¿Qué instrumentos financieros operarás? (Forex, acciones, criptomonedas, etc.)
¿Qué temporalidad usarás? (Diaria, semanal, intradía, etc.)
¿Basarás tus decisiones en análisis técnico, fundamental o ambos?
Consejo: Prueba tu estrategia en una cuenta demo antes de implementarla con dinero real.
4. Define tus reglas de entrada y salida
Establecer reglas específicas reducirá la improvisación. Incluye:
Condiciones de entrada: Ejemplo, “Comprar cuando el RSI esté por debajo de 30 y haya un cruce de medias móviles.”
Condiciones de salida: Ejemplo, “Vender cuando el precio alcance un objetivo del 5% o toque el stop loss.”
5. Revisa y ajusta tu plan
Tu plan no es estático. Los mercados cambian, y tu experiencia también. Dedica tiempo a revisar:
¿Qué funcionó y qué no?
¿Cumpliste tus reglas?
¿Qué ajustes necesitas hacer para mejorar?
Consejo: Establece un día al mes para evaluar tu plan y adaptarlo.
CONCLUSIÓN
Un plan de trading es tu hoja de ruta en los mercados financieros. Te ayuda a mantenerte enfocado, disciplinado y, sobre todo, protegido contra los riesgos. Recuerda: un buen plan no garantiza el éxito, pero la falta de uno asegura el fracaso.
¿Estás listo para crear el tuyo?