¿Qué son y Cómo operar Ondas Madre?
Ondas Madre
Manu Rodríguez
7/29/20232 min read


Las ondas madre son patrones clave en el análisis técnico de trading. Estas ondas representan movimientos significativos en el mercado y son utilizadas para identificar tendencias a largo plazo. También son conocidas como ondas primarias o de mayor escala.
El análisis de estas ondas madre es crucial para los traders, ya que les permite tomar decisiones informadas sobre cuándo entrar o salir de una operación. Al estudiar las ondas madre, los traders pueden identificar puntos de inflexión y anticipar posibles cambios en la dirección del mercado. Además, el análisis de estas ondas proporciona información valiosa sobre la fortaleza de una tendencia y su posible duración.
En resumen, las ondas madre son herramientas esenciales en el análisis técnico de trading que ayudan a los traders a tomar decisiones basadas en datos con el objetivo de maximizar sus ganancias.
Las ondas madre son patrones de comportamiento del mercado que se repiten y pueden brindar oportunidades de operación rentables. Estas ondas se forman debido a la interacción entre la oferta y la demanda en el mercado, creando movimientos direccionales claramente definidos.
Al identificar y comprender correctamente estas ondas madre, los traders pueden tomar decisiones informadas y aprovechar los movimientos del mercado para obtener beneficios. Sin embargo, es esencial tener en cuenta que el trading conlleva riesgos y se debe tener un plan de gestión de riesgos adecuado.
¿Qué es una onda madre?
¿Cómo operar una Onda Madre?
Para operar una Onda Madre tenemos que tener en cuenta unos niveles "clave" al trazar el retroceso de Fibonacci. Estos niveles son 50%, 61.8%, 70.6%, 78.6%, 88.6%, 100% y 127.2%
Ya hemos visto que una Onda Madre se define como una onda de corrección profunda. En análisis técnico, esa corrección profunda tiene unos valores que nos confirman que estamos ante este escenario.
Como primer paso buscaremos una onda cuya corrección exceda el 50% de retroceso de Fibonacci. En ese punto podemos empezar a plantearnos nuestra entrada. Tras este primer retroceso pueden surgir varios escenarios:
a) Que el precio se vaya sin darnos entrada, lo cual nos indica que el retroceso no era lo suficientemente profundo para considerar la onda como una Onda Madre.
b) Que nos dé entrada en uno de nuestros puntos de entrada a mercado. Estos puntos son del 61.8% al 88.6%.
c) Que tras darnos entrada, se marche a nuestro punto de invalidación, el 100%. Este punto es donde colocaremos nuestro StopLoss, si bien es cierto que ante la clara manipulación que sufren los mercados, muchos traders prefieren alojar su StopLoss en el nivel 127.2% para dar algo más de margen a sus entradas.
Nosotros, en Vespera Trading Systems, sabedores del ratio pérdida/beneficio que tiene operar este tipo de ondas, hemos desarrollado un EA con el que fácilmente podrás programar tus entradas en los niveles 61.8%, 70.6%, 78.6%, 88.6%, que son los posibles niveles de entrada, y colocar tu salida en 100%, o bien 127.2%, manteniendo el porcentaje de pérdida.
Conoce más acerca de esta utilidad en Fibo Matter